INDICE
En la actualidad más de 15 % de las personas son trabajadores temporales. Pues, son contratados por un lapso de tiempo específico, para ejecutar un proyecto en particular. Generalmente estas contrataciones se realizan por medio de una empresa de servicio temporal. Para saber más, sigue leyendo esta entrada. ¡Encuentra el mejor material de papeleria!
¿Cuánto tiempo puedo estar con un contrato temporal?
Existen tres tipos de contratos temporales y cada uno tiene su tiempo de duración. A continuación se explicará cada uno de ellos:
Contratación de obra y servicio
Este tipo de contrato se firma para ejecutar una obra o servicio específico dentro de una empresa. El tiempo de duración de la convención laboral es de 3 años y puede extenderse 1 año más, en caso de que la obra no esté culminada. En otras palabras, este tipo de contrato temporal puede durar máximo 4 años, sin embargo lo común es que dure 3 años.
Contrato eventual
El contrato eventual puede durar máximo 6 meses, dentro de un lapso de 12 meses, a partir de la firma de la convención colectiva. Pero, la empresa podrá modificar el tiempo de duración de este contrato a 18 meses, si lo considera necesario.
Contrato de interinidad
Es utilizado cuando una compañía requiera suplantar a un empleado con derecho a conservar su lugar de trabajo. En el contrato laboral debe especificarse en nombre del interino y el motivo de la sustitución. La duración de esta convención, es el periodo de tiempo que dure la ausencia temporal del empleado.
¿Qué es una empresa de servicios temporales?
Una empresa de servicios temporales (EST) es aquella que contrata la mano de obra de una persona, para colocar a favor de una tercera persona natural o jurídica. La cual establece sus actividades y supervisa su ejecución.
Por otra parte, la empresa de servicio temporal solo puede contratarse para prestar los siguientes beneficios:
- Ejecución de actividades ocasionales, accidentales o transitorias.
- Sustituir un empleado que se encuentra de vacaciones, licencia, incapacidad por maternidad o enfermedad.
- Atender el aumento de la producción, las ventas de un servicio o producto y las épocas de cosechas.
¿Qué es el trabajo temporal y eventual?
El trabajo temporal y eventual se utiliza cuando la empresa está pasando por un incremento de pedidos. También, cuando las condiciones del mercado originan un aumento de actividades en la compañía. Es decir, que hay un exceso de producción que requiere un aumento de la nómina por un lapso de tiempo.
En la gran mayoría de los casos, esta contratación dura máximo 6 meses. Aunque, se puede prolongar por 12 meses más, si la empresa aún requiere los servicios de los trabajadores temporales. Es importante resaltar, que este tipo de contracción está siendo muy utilizado junto al contrato intermitente.
En síntesis, los trabajadores temporales son contratados por una compañía como mano de obra para realizar una actividad determinada y aumentar su producción. Además, los empleados provenientes de una empresa de servicio temporal tienen los mismos derechos y beneficios que cualquier otro trabajador de la compañía donde laboran.